Solid White / Trans Mix & Solid Silver
Andrés hits a remix for Lovemonk
New remix by Andrés on Lovemonk for the Chip Wickham cut Red Planet, get on it.
Some Andrés Vibe for the weekend, enjoy!
The Detroit Comic
The Great Guadalupe Plata
Summer Vibes
A Tribute To Max M
Colección Gladys Palmera
Nice Vinyl Vibes by Mr Reckless
2 Pantone Sleeve
I´m Always Dancin To The Music by Señor Lobo
A Touch Of Colour
Solid Blue White Black Mix
Nice Punk Inspired Artwork
Music & Dealers Madrid
Great edition of Music & Dealers in Madrid last week, nice to see so much love for vinyl. Finally met some vinyl lovers and shops out in force, Alvaro (http://www.rottencity.net), Flavio (www.facebook.com/recycledmusiccenter/), Is The Place (www.facebook.com/IstheP/), Almacen de Discos (www.facebook.com/elalmacendediscos/) and Andres from Riverette (http://riverette.com), who I now know. Congrats to all of you.
Analogical Force in the house: https://analogicalforce.bandcamp.com
The culture of record digging TED Talks
¿QUÉ ES EL MASTERING?
Source: JUANMA EL 21. ENERO 2017 LINK
Tras componer, grabar y mezclar, el mastering es el último paso de la realización de un disco o una canción. Muchos no saben exactamente de que se trata, por eso vamos a ver a continuación los diferentes objetivos de este proceso determinante para la calidad final de vuestra producción musical.
El principio
Una grabación debe de ser de la mejor calidad posible, para poder sonar bien tanto en tu iPhone como en tu minicadena o en una discoteca. El objetivo principal del mastering es la busqueda de un sonido óptimo a partir de la mezcla final, con tal de homogeneizar las diferentes pistas de un disco en cuanto a color y volumen.
Las herramientas
Lo ideal es que el mastering lo realice un especialista con experiencia, dotado de unos oídos “frescos”, es decir, un técnico de sonido especializado, que no se haya pasado horas mezclando la canción o el disco. El archivo de audio estéreo creado a partir de la mezcla será procesado con varias herramientas como EQ, compresores, limitadores o expansores. Por ejemplo los desequilibrios del espectro de audio se “limpia” ciertas señales muy presentes y amplia otras con un ecualizador paramétrico. La compresión y limitador se utilizan para ganar consistencia y mejorar la escucha del oyente que no tendrá que ajustar constantemente el volumen, en resumen homogeneizar las diferentes señales de una canción. La compresión y el limitador también se utilizan para inflar el volumen, el famoso “Loudness War”. Cuidado con no fusilar la dinámica de la canción queriendo sonar como en las grandes producciones. Una pequeña dosis de reverb puede servirnos para dar cohesión y homogeneidad a la mezcla.
Los estudios profesionales suelen disponer de más de una herramienta destinada al mastering y tratamiento acústico. Se suelen equipar de herramientas analógicas de alta gama especialmente para el mastering, como el ecualizador Manley Massive Passive o el compresor SPL Iron. Un compresor multi-banda como el Tube-Tech SMC B2 permite ajustes precisos gracias a sus diferentes bandas de frecuencias.
Todo un arte
Hay a quien le puede parecer fácil a simple vista pero en realidad es todo un arte: los fades, el orden de las canciones del disco o los tiempos de silencio entre canciones se deciden con mucha seriedad. Las estándares de audio y la conversión de diferentes soportes necesitan configuraciones precisas y herramientas de calidad. No se trata solo cuando hay que llevar a fábrica un vinilo, sino también velocidad de muestreo, tramado y noise-shaping. Un técnico de sonido especializado en mastering se equipa con herramientas como el Dangerous Music Liaison y los conversores digitles, controlador de estudio de alta calidad como el Crane Song Solaris
¿Accesible a todo el mundo?
No tienes porque depender estrictamente de los servicios de un profesional del mastering para conseguir que desde tu home-studio tus canciones suenen bien. La primera cosa a tener en cuenta es la acústica de tu canción que debes tener bajo control. Los monitores deben sonar lo más neutral posible, y estar adaptados a tu habitación.
No siempre es necesario poseer un equipo muy caro para darle un toque final a tus temas, hay muchos softwares que cumplirán con esta función, y que son utilizados incluso en estudios profesionales como plugs-ins UAD. Encontramos otros sets de plug-ins enfocados al masteringde muy buena calidad como el iZotope Ozone o incluso el IK Multimedia y el Slate Digital.
El mastering es un arte por si mismo, y es un paso crucial para que vuestras producciones musicales suenen bien. Conseguir un buen resultado no solo es cuestión de herramientas y tocar un par de botones. Paciencia, escuchar y comprender la música son algunas de los requisitos para un técnico de sonido especializado en mastering, y eso no viene en ningún programa ni plugin. 😉
Vinilos de etiqueta negra
Trilobite Records y Sonido Costa Verde ejemplifican la pasión de las discográficas especializadas
Madrid 30 DIC 2016 – 10:18 CET
“Sacarlo del sobre, ponerlo en el plato, dar al botón, bajar la aguja y sentarse a escuchar estando pendiente de él”. La magia del disco de vinilo y el ritual que le acompaña. ¿Y los motivos para fundar un sello que solo edite en ese formato? “Nosotros somos dos coleccionistas de música española, y nos propusimos sacar cosas que nadie hubiera publicado antes en vinilo”, relata José Luis Ibáñez, responsable en Madrid de Trilobite Records. Es la casa más veterana en esta historia, a cuya web pertenece la descripción de apertura. Ocho años de vida y una serie de referencias donde pululan nombres llamativos del rock y el pop en castellano: Siniestro Total, Coque Malla, Sidonie, Josele Santiago, Calamaro… “Y eso que funcionamos en plan casero. Mi socio, Toni Mellinas, vive en Lleida. Cuando nos reunimos lo hacemos en Calatayud, a mitad de camino. No estamos en esto por el negocio”.
A la aventura de la edición exclusiva en vinilo se zambulle Sonido Costa Verde, etiqueta recién concebida por el periodista Luis J. Menéndez y el músico y disquero indie Luis Fernández. “El nombre proviene de que Luis J. es asturiano, además de hacer un guiño a mi otro sello, Sonido Muchacho, de grupos noveles y distintos soportes”, aclara Fernández. Y prosigue: “En nuestra idea, no importa si el álbum ha existido previamente en vinilo. Se trata de poner en relieve obras en castellano que quizá no recibieron toda la atención que merecían, da igual la época. Y el vinilo de 180 gramos, cuidado al máximo, busca darles ese valor simbólico que no tuvieron”.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/12/29/madrid/1483032151_472494.html
Happy Record Store Day
A CORUÑA
Discos Fans /Santiago de Compostela
Discoprecio /Santiago de Compostela
ÁLAVA
Discolaser / Vitoria-Gasteiz
ALBACETE
Disquería / Albacete
BARAKALDO
Long Play / Barakaldo
BARCELONA
BCore disc / Barcelona
Daily Records / Barcelona
Dead Moon Records / Barcelona
Disco100 / Barcelona
Discos Paradiso / Barcelona
Discos Revolver / Barcelona
Discos Rocknella /Barcelona
HDSCollectors / Terrassa
La Botiga del Primavera Sound / Barcelona
Jazz Messengers / Barcelona
Pentagram Music Store / Barcelona
Revólver Records / Barcelona
Rhythm Control / Barcelona
Surco Barcelona / Barcelona
Ultra-Local Records / Barcelona
Vinilarium / Barcelona
Wah Wah Records Supersonic Sounds / Barcelona
BILBAO
Power Records /Bilbao
CÁCERES
Discos Keramidas / Cáceres
CÓRDOBA
Discos Rolling / Córdoba
Discos Vitalogy / Córdoba
GIJÓN
Más Que Música / Gijón
GIRONA
Discos Quim / Figueres
Moby Disk Records Girona
GRANADA
Discos Bora-Bora / Granada
Discos Marcapasos / Granada
IRÚN
Bloody Mary / Irún
LEÓN
Elektra Cómics y rock and roll / León
LÉRIDA
Grans Records / Lleida
LUGO
Don Disco / Lugo
MADRID
Bajoelvolcan / Madrid
Liquidador Music / Madrid
Molar Discos & Libros / Madrid
Cuervo Store / Madrid
Delia Records / Madrid
Discos Babel / Madrid
Diskpol Madrid
Escridiscos / Madrid
La Integral / Madrid
La Negra Shop / Madrid
Jazz y Mas / Madrid
Melting Pot Records / Madrid
Nakasha / Madrid
Potencial Hardcore / Madrid
Radio City Discos / Madrid
Rara Avis / Madrid
Sun Records / Madrid
Y Que Viva Joplin / Madrid
MÁLAGA
Mundo Vinilo / Málaga
Sleazy Records / Málaga
MURCIA
Discos Comix / Murcia
NAVARRA
Discos Barracuda / Pamplona
OURENSE
Peggy Records / Ourense
OVIEDO
Discos Alta Fidelidad / Oviedo
PALENCIA
Discos Estación Sonora / Palencia
PALMA DE MALLORCA
Mais Vinilo / Palma
Espai Xocolat / PALMA DE MALLORCA
SALAMANCA
Libreria Hydria / Salamanca
SANTANDER
Discos Cucos / Santander
SEGOVIA
Totem Vertigo / Segovia
SEVILLA
Record Sevilla / Sevilla
TARRAGONA
Shiva Music / Tarragona
TENERIFE
Jumping Man Música / Tenerife
Misionlive / Tenerife
VALENCIA
Amsterdam Rock Shop /Valencia
Digital Records / Valencia
Harmony Discos / Valencia
Monterey Discos / Valencia
VALLADOLID
Charly Blues Discos / Valladolid
Disco Center / Valladolid
VIGO
Discos Elepé / Vigo
Honky Tonk Discos / Vigo
ZARAGOZA
La Gramola / Zaragoza
Linacero Discos / Zaragoza
Urban Hell Music / Zaragoza
Greeks at work
The Audiophile Club of Athens
¿Masterizar para vinilo? Los expertos te cuentan su experiencia en el corto de The Vinyl Factory
La masterizacion es quizá uno de los trabajos de producción más importantes y emocionantes, ya que se le da acento y se afina la personalidad de los sonidos; se les prepara para la mezcla, y le da una especial característica a las grabaciones.
En este momento histórico existen muchísimas opciones de formato. En el video de arriba, producido por The Vinyl Factory, los especialistas en masterización Rashad Becker, de Dubplates and Mastering, Andreas ‘Lupo’ Lubich de Calyx Mastering y Noel Summerville de 3343 Mastering, te cuentan porqué elegir el vinilo como formato para grabar, cuáles son los retos y ventajas de este tipo de discos y su experiencia en el trabajo con este material.
(Vía FACT)
Love this Video from Record Industry
Uploaded on 24 Mar 2017
You’ve probably heard that vinyl is back—sales of vinyl records have been on the rise and many people are discovering (or re-discovering!) the joys of record collecting. A lot of those records come from Record Industry. The Netherlands-based company has been operating since 1958, and is one of the largest vinyl pressing plants in the world. Owner Ton Vermuelen gave us a look inside the factory to see how *40,000—50,000* records get made every day.
SUBSCRIBE: https://goo.gl/vR6Acb
This story is a part of our Frontiers series, where we bring you front and center to the dreamers, pioneers, and innovators leading society at the cutting edge. Let us take you along for a trip to the oft-imagined but rarely accomplished.
Follow us behind the scenes on Instagram: http://goo.gl/2KABeX
Make our acquaintance on Facebook: http://goo.gl/Vn0XIZ
Give us a shout on Twitter: http://goo.gl/sY1GLY
Come hang with us on Vimeo: http://goo.gl/T0OzjV
Visit our world directly: http://www.greatbigstory.com
Category
Technics SL 1200 G At Record Industry